
Autor: Redacción Digital |
---|
La decisión del presidente Donald Trump de suspender la contribución de Estados Unidos en plena pandemia de COVID-19 a la Organización Mundial de la Salud (OMS) provocó un alud de críticas este miércoles, mientras que países europeos como Dinamarca comenzaban el fin del confinamiento al reabrir las escuelas.
Donald Trump acusó a la OMS de "mala gestión" y "ocultación" de información al inicio de esta pandemia en China, en diciembre.
El brote podría haberse contenido "con muy pocas muertes" si la OMS hubiera evaluado objetivamente la situación en China, que Trump considera demasiado influyente en la organización.
Estados Unidos entregó el año pasado 400 millones de dólares a la OMS.
"No hay tiempo que perder" en polémicas, reaccionó en Twitter el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, que luego dijo "lamentar" la decisión de Trump.
La gestión de la crisis por parte de la OMS será examinada "a su debido tiempo", añadió Tedros.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, criticó la decisión estadounidense y consideró que "no es el momento de reducir la financiación" de las organizaciones que luchan contra la pandemia.
Desde la Unión Europea hasta China, numerosos países y organizaciones han condenado esta iniciativa de Washington.
"Debemos trabajar en estrecha colaboración contra la COVID-19. Una de las mejores inversiones es reforzar las Naciones Unidas, en particular la OMS", subrayó el jefe de la diplomacia alemana, Heiko Maa, mientras Rusia denunció "una actitud muy egoísta" de Washington.
OPS advierte de "nueva oleada" de Covid-19 si no se planifica el desconfinamiento
Fuente: AFP
Te puede interesar

Comunidad
Expertos de OMS avisan de "fuerte probabilidad" de variantes más peligrosas de Covid-19

Internacional
OMS advierte: "La pandemia está lejos de haber terminado"

Ciencia y Tecnología
Estudio avalado por la OMS: Dos drogas contra la artritis reducen muertes por coronavirus

Internacional
Asamblea General de la ONU teñida por el covid, el clima y las tensiones diplomáticas

Comunidad