Aumentan casos de cáncer a nivel mundial, según la OMS
Autor:

Redacción Digital

En las próximas dos décadas, el mundo podría ver un aumento del 60% en el número de casos de cáncer, según un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud. En países de bajos y medianos ingresos, el aumento podría llegar al 81%.

Una de cada seis personas muere de cáncer cada año, y la carga del cáncer está aumentando, dijo la OMS en su Informe Mundial del Cáncer 2020 publicado este mes. Alrededor de 9,6 millones de personas murieron de cáncer en 2018, el año más reciente para el cual hay datos disponibles.

Pero el aumento de las muertes es mayor en los países más pobres.

Una de las razones de la desigualdad es la diferencia en la proporción de personas expuestas a factores de riesgo de cáncer, según el informe. Por ejemplo, los países de bajos ingresos tienden a tener tasas más altas de cánceres relacionados con infecciones, como el cáncer cervical por el virus del papiloma humano, que los países de altos ingresos.

Además, las tasas de tabaquismo están disminuyendo en países de altos ingresos como Estados Unidos, pero no en países de bajos ingresos, según una investigación de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer. El cáncer de pulmón, que está relacionado con el consumo de tabaco, sigue siendo una de las principales causas de muerte por cáncer a nivel mundial.

Otra razón podría ser las diferencias en los recursos disponibles, explica el informe. Por ejemplo, una mayor proporción de los recursos de salud ya limitados en los países pobres se gasta en afecciones como enfermedades infecciosas en lugar de prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Los aumentos en las pruebas y la detección del cáncer también pueden explicar el aumento de las tasas en los diagnósticos de cáncer, pero no es probable que sea un factor importante, según el Dr. André Ilbawi, funcionario técnico de la sede de la OMS en el manejo de enfermedades no transmisibles.

Independientemente del nivel de ingresos, el diagnóstico temprano es “la medida de salud pública más efectiva en el cáncer”, dice el informe.

Fuente: cnnespanol.com