¡Atención! ¿Por qué el jabón es tan importante para combatir el coronavirus?
Autor:

Redacción Digital

Sabemos que el virus se adhiere a diferentes superficies como por ejemplo, tus manos. De ahí que sea fundamental llevar adelante una correcta higiene con agua y con jabón para combatir la propagación del virus.

Cuando te lavas las manos sólo con agua, el agua se desliza sobre el virus, sin removerlo. Esto ocurre debido a la capa de grasa que tiene el virus. ¿Y eso qué tiene que ver?

Primero hay que entender que los aceites son grasas líquidas. Y el agua y el aceite no se mezclan, basta con ver lo que pasa cuando se tira un vaso de agua y otro de aceite en un mismo recipiente: no se juntan. Pero si se aplica jabón, el aceite se disuelve en el agua.

El jabón está conformado por moléculas en forma de alfiler, que tienen cabeza hidrofílica, es decir que es atraída por el agua y una cola hidrofóbica, que evade el agua y atrae, en cambio a los aceites o grasas.

Entonces, cuando las moléculas del jabón entran en contacto con el agua y la grasa se ejerce una doble atracción: la grasa se separa, las partículas de aceite quedan rodeadas y se dispersan en el agua.

En el caso del coronavirus ocurre lo mismo: el virus está conformado por proteínas y una membrana lipídica o grasosa, que cuando entra en contacto con el jabón, se separa. El jabón rompen esa membrana y así se destruye el virus.

En otra palabra, cuando te lavas las manos con agua y jabón, rodeas a esos microorganismo en tu piel con moléculas de jabón. Las colas hidrofóbicas de las moléculas de jabón que flotan libremente intentan evadir el agua. En el proceso, se introducen en la envoltura lipídica del virus y las abren a la fuerza: lo rompen

Luego el agua arrastra esos fragmentos que quedan del virus. Es importante saber que cualquier tipo de jabón sirve para el lavado de manos. No hace falta que sea antibacterial ni de ningún otro tipo.