Autor: Redacción Digital |
---|
En Bélgica, un buzón para abandonar bebés permite a madres en una situación muy precaria depositar a sus recién nacidos, de tal manera que puedan confiarlos a los servicios sociales de forma totalmente anónima y segura.
El primer buzón fue abierto para su uso el 8 de abril del año 2000, en Hamburgo, donde la asociación SterniPark decidió concretar esta iniciativa luego de que los cadáveres de dos bebés recién nacidos fueron encontrados en un basurero de la ciudad alemana, informó Antena 3.
Para ese mismo año, la organización sin ánimo de lucro Moeders voor Moeders decidió implementar los buzones en la ciudad belga de Antwerp, y más tarde abrieron otro en Amberes, detalló el portal Euro Weekly.
Desde entonces, 19 bebés fueron dejados por sus madres de manera segura en los buzones de Moeders voor Moeders. Recientemente, después de dos años vacío, un bebé fue abandonado en el buzón de Amberes y acogido por el alcalde de la ciudad.
Estados Unidos las vacunas contra el covid de Pfizer y Moderna para bebés de seis meses
En 2020, otra asociación llamada Corvia logró conseguir un permiso para abrir un buzón en Bruselas, a pesar de que tuvieron que luchar durante tres años contra el ex alcalde del distrito, Pierre Muylle, quien se oponía a la idea, escribió el diario El Mundo.
La asociación logró seguir adelante con el proyecto luego de que el Consejo de Estado derogó la prohibición que el alcalde belga impuso sobre la iniciativa, que estaba pautada originalmente para el año 2017.
En Estados Unidos también existen los buzones para bebés. A principios del año 2019 la organización Safe Heaven Baby Boxes instaló 13 buzones en los estados de Arizona, Indiana y Ohio.
“Las personas que toman esa dura decisión suelen ser muy jóvenes y no quieren que nadie se entere de lo sucedido. Frente a los sentimientos de vergüenza y de culpa que esto les genera, muchas eligen abandonar a sus bebés en las puertas de hospitales, comisarías o estaciones de bomberos”, explicó la impulsora del proyecto en norteamérica, Mónica Kelsey.
Mujer supera récord al dar a luz 10 bebés en Sudáfrica
Originalmente, la idea de los buzones vino del pastor surcoreano Lee Jon-Rak y su esposa, quienes habilitaron una caja junto a la pared de su casa, reseñó The Independent.
Para poder depositar a sus bebés, las madres no tienen que pagar ni dejar ningún tipo de información en el buzón. No obstante, tienen la opción de utilizar una pieza de puzle para demostrar que el niño es suyo en caso de que se arrepientan de abandonarlo.
Te puede interesar

Comunidad
Bélgica cierra sus fronteras a los viajes no esenciales por pandemia de coronavirus

El Noticiero
Al menos 50 bebés han nacido en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania

El Noticiero
VIDEO | Otro hospital del IESS en ruinas: lleva 30 años en abandono

Ciencia y Tecnología