Durante este fin semana usuarios de telefonía móvil comenzaron a reportar la adhesión de contactos a sus agendas con nombres particulares, pero que nunca habían ingresados por ellos. Sin embargo, estos parte de la aplicación de una política de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones para la identificación de llamadas con fines comerciales, de venta directa, publicitaria o proselitista len as operadoras del Servicio Móvil Avanzado en el país.
Esta política exige a las operadoras móviles realizar los cambios tecnológicos necesarios para que las llamadas asociadas a 4 sectores priorizados (VENTA, FINANZAS, TURISMO y PROSELITISMO) puedan ser previamente identificados.
Así estarán agrupadas:
FINANZAS:
- Bancos, Cooperativas, Tarjetas de Crédito y Seguros.
TURISMO:
- Actividad Turística, oferta de paquetes, viajes, aerolíneas y otros similares.
VENTA:
-Venta de productos varios (de uso personal, comida, libros, muebles, inmuebles y otros afines).
PROSELITISMO
- Proselitismo.
SERVICIOS DE OPERADORES MÓVILES
- Identificador por cada prestador del servicio.
Estos cambios se darán en las redes de las operadores MOVISTAR, CNT y CLARO y se extenderá hasta el mes de abril de 2021. Pasado ese mes, si los usuarios continúan recibiendo llamadas de VENTA, FINANZAS, TURISMO y PROSELITISMO que no se encuentren identificadas, pueden presentar su denuncia a la ARCOTEL al 1800 567 567.