
Autor: Redacción Digital |
---|
Las dudas sobre las vacunas se propagan por las redes sociales como una enfermedad y las firmas a cargo de las plataformas digitales deberían quitar la información falsa que “mata a las personas”, dijo el martes el director de la Alianza Mundial para Vacunas e Inmunización (GAVI, por sus siglas en inglés).
Existe un fuerte consenso científico sobre la seguridad de las vacunas pero algoritmos de las redes favorecen contenidos sensacionalistas, afirmó el presidente ejecutivo de GAVI, Seth Berkley, durante un evento en el marco de la asamblea anual de la Organización Mundial de la Salud en Ginebra.
La OMS dice que la escasa cobertura de vacunación está causando brotes de sarampión en todo el mundo, con un número cada vez mayor en países que antes estaban casi libres de la enfermedad, incluido Estados Unidos.
La información errónea sobre las vacunas, que según la OMS salva dos millones de vidas al año, no es un tema de libertad de expresión y las redes sociales deben eliminarla, dijo Berkley. “Les recuerdo que (la información errada) mata gente”, aseveró.
El secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Alex Azar, dijo que la complacencia, el malentendido y la información errónea estaban causando que las tasas de vacunación disminuyeran a nivel mundial, con resultados trágicos.
“En mi país, los grupos de conspiración de las redes sociales confunden a padres bien intencionados, por lo que dudan en recibir las vacunas recomendadas”, señaló Azar.
El funcionario rechazó críticas al presidente de su país, Donald Trump, quien tuiteó varias veces sobre presuntos vínculos entre las vacunas y el autismo en los años previos a su mandato.
“Un estudio dice que el @Autismo está fuera de control: un aumento del 78% en 10 años. Deje de dar monstruosas vacunas combinadas”, escribió Trump en 2012.
Fuente: reuters
Te puede interesar

Ciencia y Tecnología
El rechazo a las vacunas es una amenaza para el planeta en este 2019

De Casa En Casa
Dormir mal provoca ansiedad y depresión, según un estudio

Internacional
La OMS reitera su oposición a las dosis de refuerzo

Internacional
Misteriosa hepatitis en niños: OMS registró cerca de 230 casos probables en 209 países

Comunidad
OMS prueba tres posibles tratamientos contra el covid-19 ¿En qué consisten?

Comunidad